La apnea es un trastorno del sueño grave, ya que además de afectar a la calidad del sueño, afecta al sistema cardiovascular, convirtiéndose esto en algo peligroso para la salud. ¿Has escuchado alguna vez hablar de la apnea del sueño? Quizás la sufras y no lo sabes. Hoy te contamos cómo saber si sufres esta enfermedad que afecta a tu descanso y tu salud.
¿Qué es la apnea del sueño?
La apnea del sueño es un trastorno en el que se produce un cese completo del flujo de aire hacia los pulmones durante mínimo 10 segundos. Un cese de aire que puede ser fatal para nuestro cuerpo, y que afecta directamente al sistema cardiovascular. Es una enfermedad que suele darse en personas de más de 40 años y con sobrepeso. Debe ser tratada por un médico para evitar problemas más graves de salud, debido a que deja muy bajos los niveles de oxígeno en sangre.
Signos para saber si sufre apnea del sueño
Siempre que se tenga sospecha de que padecemos algún tipo de problema de salud, es mejor acudir al médico para que te dé un diagnóstico fiable. Hoy te contamos los síntomas que debes tener en cuenta para saber que sufres apnea del sueño.
- Los ronquidos fuertes y constantes con pausas de entre 10 y 60 segundos son lo más normal si sufres apnea del sueño. Si crees que puedes padecerla, dile a la persona que duerme contigo que se fije bien en esto.
- Somnolencia y fatiga: Si te levantas fatigado y con sueño todas las mañanas, puedes que sufras de apnea.
- Cambios en el estado de ánimo e irritabilidad.
- Sequedad en la garganta por la mañana.
- Dolores de cabeza al levantarte.
Estos son los síntomas que debes tener en cuenta si crees que padeces apnea del sueño, si los tienes, acude a tu médico para que te dé su diagnóstico.
Deja una respuesta