La habitación del descanso es una de las más importantes de la casa. De su decoración y ambiente va a depender nuestro sueño. Y con eso no se juega. Deseamos para esa estancia calidez y confort, claves fundamentales para poder caer en los brazos de Morfeo de manera profunda y reparadora. Debemos dedicar tiempo y esfuerzo para conseguir que este rincón sea eficaz en su misión. Tanto o más como como otros espacios de la casa, a los que a veces dedicamos desmedido esmero cuando su uso es menor y menos importante que el del dormitorio. Pero, ¿qué debemos tener en cuenta?
Comencemos por la iluminación. No solo debemos pensarla para dormir, ya que en el dormitorio es habitual realizar otras actividades. Una iluminación cálida y acogedora, incluso íntima, debe reforzarse con otra más intensa para ordenar, leer o incluso planchar. Nos vamos a encontrar con lámparas direccionales, aptas para la lectura, y difusas, para una luz más homogénea y tenue. Escojamos lo mejor de ambas, ya que pueden ser complementarias.
El suelo es otro elemento diferenciador de esta estancia. Si el resto de la casa tiene mármol, por ejemplo, el dormitorio debe optar por un material más cálido, como la madera o tarimas de materiales que la imitan, para poder caminar descalzos sin quedarnos helados. Complementarlas con una alfombra de diseño similar a la decoración y a nuestro gusto es una buena idea, ya que además nos va a ayudar a delimitar ambientes según los espacios.
El mobiliario del dormitorio es un elemento principal y determinante a la hora de ofrecer el ambiente más acorde con nuestros gustos y con el objetivo de hacer acogedora la estancia. Cuidado con muebles muy oscuros que añaden dureza a este rincón. Ahora los dormitorios huyen de lo clásico y bucean en estilos muy diversos. La gama de colores es amplísima, tanto en la madera original como en los lacados. No recarguemos la estancia con mobiliario innecesario, busquemos soluciones compactas para el almacenamiento de la ropa y coloquemos elementos adicionales como butacas o cómodas solo si el espacio es suficientemente holgado.
La ropa de cama también ha sufrió una gran revolución en los últimos tiempos. Se mantienen y extienden las fibras naturales como el lino y el algodón, siempre con el objetivo de que sean agradables a la piel. Dibujos geométricos o de rayas, modernos, pueden ser tu opción si esa es tu preferencia. Otras posibilidades son los estampados y los colores pastel, todo dependerá de la personalidad de la persona que vaya a compartir sus sueños con ellos.
Deja una respuesta